Que hacer si se acerca Huracán

En temporada de Huracanes es importante tener en cuenta algunos factores para estar seguros.

Recuerda que los huracanes tienen diferentes niveles de intensidad y así se puede calificar la peligrosidad de una tormenta o huracán.

Primero tenemos las depresiones y tormentas tropicales que son igual de cuidado, son tormentas con lluvias torrenciales y vientos de de 64 a 117 km/hr, los huracanes empiezan desde 118 hasta mas de 300 km/h

 

Aquí te dejamos puntos importantes para tu protección

Recuerda tienes la ventaja pues los huracanes y tormentas por lo general te dan un espacio de tiempo antes de llegar de por lo menos uno hasta 8 días.

  • Realiza un plan familiar de emergencias. (saber que vas a hacer en caso que algo pase cerca de tu casa o en tu casa. ejemplo si se rompen cosas ventanas o hay inundación donde irias y como lo harías)
  • Ten a la mano tú botiquín de primeros auxilios. (se compra en farmacias ya listo)
  • Compra y ten siempre algunos alimentos enlatados garrafon de agua extra o hervida en envases con tapa.
  • COMPRA CINTA NEGRA Y BOLSAS NEGRAS Y METE TODO LO QUE PUEDAS DE ELECTRÓNICOS, MUEBLES, ETC. ( ESTO TE ASEGURO QUE TE VA A EVITAR DOLORES DE CABEZA SI ALGO SALE MAL Y SE ROMPE ALGUNA VENTANA.)
  • Recuerda que el número de emergencias es 911 para todos los servicios como policía, bomberos o cruz roja.
  • Trata de revisar tus drenajes y tu techo que no este tapado para que no se estanque el agua.
  • Siempre ten una radio de pilas y muchas pilas esto es super necesario. ( tip ten uno o mas cargadores de celular listos y lamparas recargables, recuerda que es muyprobable que no tengas luz a veces hasta varios días)
  • Corta ramas de árboles que podrían desprenderse y causar daños.
  • pon en tu baño mas cerrado toallas y ropa abrigadoraimpermeable.
  • Este último punto es de los más importantes pues muchas veces no se toma en cuenta. (protege dentro de bolsas tus documentos pues en huracán se humedecen y se estropean)

Si el huracán es muy fuerte y no cuantas con protecciónes antihuracanes y sientes que tus ventanas pueden romperse, deja en lado opuestos de tu casa abiertas solo una pequeñisima apertura para que el aire corra y la presión contra las ventanas no sea tan fuerte.

Esto va a provocar que toda tu casa se moje por eso trata de todos los electrónicos ponerlos en bolsas negras y sellarlos con cinta asi como muebles.

En cuanto a tu casa te dejamos estas sugerencias pues sabemos que no siempre puedes tener cortinas o protecciones antihuracanes. 

  • Las ventanas grandes pueden cubrirse con tablas que soporten los fuertes vientos. Recuerda, si pones tablas deben ir perfectamente pegadas a la pared sin espacios donde pase el aire, ajustadas con tornillos y silicón. Cualquier aire que entre por la madera la puede fácilmente desprender recuerda que la fuerza del viento es inmensa. Información

Que debes hacer durante la tormenta

  • Conserva la calma ya tienes un plan y tranquiliza a tus familiares.
  • Ten tu radio a la mano para escuchar las noticias e instrucciones de las autoridades durante la tormenta.
  • Desconecta todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica y si ves que es muy fuerte trata de desconectar todo incluso bajar los fusibles.( esto evita que en caso de inundación el agua quede tocando cableado eléctrico.
  • Cierra las llaves de paso de gas y agua.
  • Alejate de puertas y ventanas puedes usar tu baño con la ventana mas pequeña como cuarto de seguridad.
  • Si la tormenta rompe o abre puertas o ventanas, no avances ni te acerques hasta que veas que es seguro.

NUNCA POR NINGÚN  MOTIVO PONGAS CINTA EN TUS VENTANAS.

La cinta genera que al romperse, los pedazos grandes no se separen y vuelen en pedazos grandes por toda la casa sin alcanzar a quebrarse por completo, esto los convierte en armas muy peligrosas. Lo que hace que esta técnica sea un mito muy peligroso. Más información